Diplomado: Claves de Psicología budista para la vida cotidiana

El budismo es mucho más que una religión, es una filosofía de vida y una ciencia de la mente que hoy en día se está volviendo a descubrir. Es una vía, un camino, que ayuda al ser humano a reconectarse consigo mismo y con la vida. Por eso, en este diplomado viajaremos a través del tiempo y del espacio para descubrir esta maravillosa tradición llena de sabiduría, de belleza, amor y fortaleza interior.

  • Presentación gratuita (presencial y por Zoom): Jueves 13 de febrero 2025 a las 11:00 h.
  • 15 clases de 2 horas
  • Inicio: 20 de febrero - Fin: mayo de 2025
  • Horario: Jueves de 11:00 a 13:00 h.
  • Elige la modalidad de tu preferencia: Presencial, por Zoom y ONLINE (podrás acceder a las clases grabadas y verlas en el momento que mejor te convenga)
  • Impartido por Víctor Vilar - Mtro. en Filosofía por la UNED y Director de Sophia - México.

PROGRAMA

15 clases de 2 horas. Los jueves de 11:00 a 13:00 h.

  • 1. Vida y enseñanzas de Buda
    • La vida de Buda y su simbolismo
    • Las cuatro nobles verdades
      • La naturaleza de Dolor (Dukha)
      •  Karma y Dharma
      • La naturaleza de Samsara y los 3 venenos
      • El noble óctuple sendero
    • Las cuatro contemplaciones del budismo
    • El Dhammapada
  • 2. Bhavana: el cultivo de la Mente y Sati
    • Bhavana. El cultivo de la mente
    • Samata (serenidad) y Vipassana (mirada clara)
    • Sati (atención plena)
    • Los 4 soportes de la atención
      • El cuerpo, las sensaciones, las emociones y los contenidos mentales
    • Trabajo con Sati – Meditación Anapanasati
  • 3. Trabajo con emociones y pensamientos aflictivos
    • ¿Quién soy? La naturaleza de la conciencia
    • El ego y los velos de nuestra naturaleza esencial
    •  Trabajo con estados emocionales aflictivos
    •  Trabajo con contenidos mentales  aflictivos
      • Obstrucciones mentales e ideas irracionales
    • Estrategias para trabajar con las emociones
    • Metta. El amor universal
    • Entrenamiento mental Loyong – Meditación Tanglen
    • Compasión y Autocompasión
  • 4. El cultivo de la felicidad: Sukka
    • Estrategias para diferenciar la falsa felicidad de la felicidad verdadera
    • La falsa felicidad como estrategia de compensación para satisfacer el vacío
    • Cultivo de la felicidad, psicología de la virtud. Gratitud y auto-aprecio
    • Abrazar lo positivo, psicología positiva contemplativa - Meditación integrativa
    • Estrategias de Autoevaluación

LAS CLASES

En cada clase habrá una primera parte teórica, donde estudiaremos ideas filosóficas y claves propias del budismo, y otra parte práctica y vivencial, que incluirá meditaciones, prácticas contemplativas y dinámicas grupales.

  • 50% teórico

  • 50 % práctico y vivencial

  • Material didáctico

    Tendrás a tu disposición todo el material didáctico y bibliografía de estudio.

  • Certificado

    El curso está certificado por la institución española, Fundación Sophia.

PRECIOS

Aprovecha esta oportunidad para conocer la sabiduría Budista y sus claves prácticas. Ya no tienes excusa. Hay distintas opciones de pago.

Curso completo
$ 4,000 MXN
Aprovecha el descuento por pago completo

Por mes
$ 950 MXN
5 pagos