Centro Cultural Sophia es un espacio vivo en el corazón de Coyoacán, sobre Miguel Ángel de Quevedo, donde el conocimiento y la creatividad se encuentran. Nacido en 2016 como parte de Sophia - cultura, arte y sabiduría A.C., una asociación civil mexicana impulsada por profesionales y voluntarios comprometidos, el centro reúne a especialistas en humanidades con experiencia en docencia, desarrollo personal y gestión cultural.

Ofrecemos programas en humanidades, artes plásticas, escritura y literatura, así como actividades de teatro, poesía, música, desarrollo personal, yoga y mindfulness, que invitan a un crecimiento integral. Nuestro equipo diseña y coordina talleres didácticos, programas educativos y proyectos de servicio social, abriendo espacios de participación y aprendizaje para estudiantes, jóvenes y público en general.

Además, Sophia es escenario de cafés filosóficos, conversatorios y veladas artísticas, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural único en el sur de la Ciudad de México. Aquí, aprender, reflexionar y crear se vive de manera cercana, dinámica y comunitaria.

 

Misión

Difundir los conocimientos y pensamientos pertenecientes tanto a las culturas antiguas como a la actualidad y su aplicación en la vida
cotidiana.

Visión

Brindar a las personas herramientas prácticas que les permitan tomar conciencia de su responsabilidad social y contribuir activamente a una mejor convivencia consigo mismas, con los demás y con la naturaleza.

Actividades y objetivos

En Sophia A.C. promovemos la educación, la cultura, el arte, la ciencia y la tecnología como pilares para el desarrollo integral del ser humano y de la sociedad, desde un marco de cultura de paz. Buscamos generar procesos de formación y conciencia que fortalezcan la convivencia, prevengan la violencia y el abuso, y contribuyan a entornos más justos, armónicos y solidarios.

Nuestros proyectos garantizan un impacto no solo artístico y visual, sino también social, educativo y transformador, mediante la promoción y difusión de la música, las artes plásticas, las artes dramáticas, la danza, la literatura, la arquitectura y la cinematografía, en concordancia con la legislación nacional en materia cultural y artística.

Apoyamos las actividades de los museos dependientes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y contribuimos a la protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural de la nación, así como al impulso del arte de las comunidades indígenas en sus lenguas, tradiciones, artesanías y expresiones pluriculturales.

Nuestros proyectos garantizan un impacto no solo artístico y visual, sino también social, educativo y transformador, mediante la promoción y difusión de la música, las artes plásticas, las artes dramáticas, la danza, la literatura, la arquitectura y la cinematografía, en concordancia con la legislación nacional en materia cultural y artística.

Apoyamos las actividades de los museos dependientes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y contribuimos a la protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural de la nación, así como al impulso del arte de las comunidades indígenas en sus lenguas, tradiciones, artesanías y expresiones pluriculturales.

Coordinadores

Víctor Vilar

Director de Sophia en Ciudad de México. Mtro. en Filosofía Teórica y Práctica, Mtro. en Egiptología.

Alejandra Flores

Responsable del Departamento de Estudios. Licenciada en Psicología.

Jéssica Hermoso

Responsable del Departamento de Administración y Proyectos. Dra. en Pensamiento Complejo.

Gina Hernández

Responsable del Departamento de Medios audiovisuales y teatro. Mtra. en Lingüística Aplicada.

Si quieres más información

estamos a tu disposición para atenderte

  • Llámanos

    55 5554 7273

    whatsapp: 55 5320 7172

  • Visítanos

    Avenida Miguel Ángel de Quevedo 776 Col. Barrio La Concepción, Del. Coyoacán C.P. 04020 México D.F.

  • Contáctanos

    sophiainforma@gmail.com

Inscríbete y te informaremos de nuestras actividades por mail o whatsapp